Cartas Circulares según temas:

Ángeles
Carta 1997/2 La veneración a los Santos Ángeles. De la teoría a la práctica.
Carta 2002/3 Historias sobre el Ángel de la guarda

Combate espiritual
Carta 1995/3 Discernimiento de espíritus

Consagraciones 
Carta 2000/3 Una consagración a los Ángeles: fundamentos teológicos
Carta 2000/4 Consagración a los Santos Ángeles

Cruz y Pasión
Carta 2002/2 La ciencia de la Cruz y la comunión del Espíritu Santo
Carta 2020-1 

Espíritu Santo
Carta 1994/2 Pentecostés: El santo temor de Dios
Carta 1995/1 “¡Ánimo! Yo he vencido al mundo” (Jn 16, 33)
Carta 1995/4 “Yo hago nuevas todas las cosas” (Ap 21, 5)
Carta 1996/2 Fuego sobre la tierra

Eucaristia:
Carta 1997/3 El caminar en la presencia de Dio

JESUCRISTO:
Carta 1998/2 La veneración al Sagrado Corazón de Jesús

Jose:
Carta 2001/4 San José: hombre de silencio y de virtudes
Carta 2002/1 San José, esposo de María

Liturgia – año litúrgico

Carta 1994/1 Cuaresma: “Kyrie eleison”
Carta 1994/4 Adviento: “Un niño nos ha nacido” (Is 9, 5)
Carta 1997/4 En la búsqueda de la alegría navideña

Maria – Ssma. Virgen
Carta 1999/4 María, Madre de Dios 
Mensaje de Fátima:
Carta 1996/3 El Ángel de Fátima
Carta 1996/4 El Ángel de Fátima, un maestro de amor
Carta 1997/1 El Ángel de Fátima y la Eucaristía

Oración:
Carta 1994/3 Otoño: “Donde están dos o tres reunidos…” (Mt 18, 20)
Oración – Padrenuestro
Carta 1998/3 El Padre Nuestro y el ministerio de los Ángeles 
Carta 1998/4 El Padre Nuestro y los Ángeles
Carta 1999/1 La belleza del Reino, el regalo del Padre
Carta 1999/2 Padre, ¡hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo!
Carta 1999/3 Danos hoy nuestro pan de cada día
Carta 2000/1 Padre, perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos… 
Carta 2000/2 ¡No nos dejes caer en la tentación!
Carta 2001/1 ¡Líbranos del mal!

Santos
Carta 1996/1 El ejemplo de Noé 
Carta 2001/2 Los Ángeles en la vida de los santos
Carta 2001/3 Santa Teresita del Niño Jesús y los Santos Ángeles

Virtudes:
Carta 1995/2 El camino de la confianza
Carta 2002/4 Las siete exigencias para la formación del carácter. I. La Fidelidad
2003/1 La Humildad

CC91- Vivir la Eucaristía

CARTA CIRCULAR 2024-2 junio 24 Vivir la Eucaristía con los Ángeles Queremos meditar, renovar y profundizar nuestra espiritualidad eucarística con la ayuda de los Santos Ángeles. En el Sínodo de los Obispos sobre la Eucaristía celebrado en Roma en octubre de 2005, los Padres Sinodales afirmaron que “los fieles cristianos necesitan una comprensión más plena…

CC90 – Cuaresma

CARTA CIRCULAR 2024-1 Vivir la Cuaresma Una nueva meta se ha abierto para nosotros; con el Miércoles de Ceniza entramos como por una puerta al tiempo de la Cuaresma. Sobre esta puerta está la señal de la cruz. Y la tierra que se encuentra detrás de esta puerta es la tierra de la eficacia de…

CC89 – Velad

EN LA ESCUELA DE VIGILANCIA La vigilancia que se supone que deben aprender es más que no dormir. Queremos dejar que los santos ángeles nos guíen hacia la vigilancia a través de la cual podemos existir en sus filas en primer lugar. Los santos ángeles tienen una muy mala impresión de nosotros. Ante sus ojos, el hombre es una criatura…

CC88 – Motivos de Adviento

Motivos de Adviento Las razones para el tiempo de Adviento:          El año litúrgico no comienza con una fiesta, sino con un tiempo de preparación. Es parte de la fiesta, para que el evento llega a ser bello, se debería hacer preparativos. El Adviento es un tiempo de espera, pero una espera que nos transforma y nos sana. La enfermedad…

CC85 Tiempo de Adviento

Como vivir el tiempo de Adviento En muchas ciudades cintilan de noche las luces del Adviento. Se ven hermosos los adornos navideños. Sin embargo, debemos contemplar y penetrar el verdadero sentido de la Navidad: el misterio de la Encarnación. Hay una insatisfacción: Nos hace falta algo. Hay un paso desde la figura a la…

CC87 – hijos de la luz

“Caminar como hijos de la luz” (Ef 5,8) “La Luz brilló en las tinieblas, pero las tinieblas no la comprendieron” (Jn 1,5). Cuán cierto es esto todavía hoy: Jesús, nuestra Luz, ha venido a revelar al hombre la verdad del amor de Dios y la exaltada vocación del hombre a vivir la vida divina del…

CC86 – el santo Rosario

El santo Rosario Por María en oración a Cristo El Mes del Rosario, es como también se llama octubre en la tradición católica. Junto con mayo, se considera el menor de los dos meses marianos y recomienda rezar el rosario. Por supuesto, esto se debe a que celebramos la Fiesta de Nuestra Señora del Rosario…

CC09 Disipando la oscuridad a

Disipando la oscuridad a la Luz de Cristo Disipando la oscuridad a la Luz de Cristo Mientras los pastores vigilaban sus rebaños en la oscuridad de la noche, “de pronto, se les apareció el Ángel del Señor y la gloria del Señor los envolvió con su luz. Ellos sintieron un gran temor” (Lc 2,9). Estos…

CC75 -Ángeles -Santos

Santa Teresita del Niño Jesús y los Santos Ángeles Santa Teresita cultivó una especial devoción a los Santos Ángeles. Qué bien armoniza esto con su pequeño camino, teniendo en cuenta que el Señor asoció la pequeñez con la presencia y el cuidado de los santos Ángeles: “Guardaos de menospreciar a uno de estos pequeños; porque…

CC84 – Pentecostés &;

El tema espiritual EL REGRESO DEL HOMBRE HACIA LA ESENCIA SIMPLE DIOS es simple en su esencia, y nos confiere el Espíritu Santo que se nos da siempre de nuevo. Para lograr la unión plena al Espíritu de DIOS, el hombre debe volverse simple.  El “retorno” del ser humano a la esencia simple no parece…

CC83 – San José y los

El tema espiritual San José y los Santos Ángeles Para alegría de los católicos devotos de todo el mundo, el Papa Francisco proclamó un Año Santo especial dedicado a San José, el padre putativo de Jesús y Cabeza de la Sagrada Familia. La declaración se publicó el 8 de diciembre, solemnidad de la Inmaculada Concepción…

CC82 – 12 caminos a la

El tema espiritual Doce caminos para llegar a la Santidad El pequeño camino del Amor Cada persona recibe de Dios dones diferentes y cada uno tiene su camino particular, como también cada uno tiene su santo Ángel custodio personal, por lo que cada persona debe presentarse diferentemente ante el trono de Dios. El pequeño camino…

CC81 – caminar con el

¡Te deseamos muchas bendiciones y crecimiento unido(a) a tu Santo Ángel de la Guarda! Caminar con el Ángel Caminar con y como el Ángel            Al comienzo de este año litúrgico meditamos sobre tres formas de ser en la Obra de los Santos Ángeles. En los tiempos de Adviento y Navidad…

CC80 – batalla de amor

La batalla por el Reino: La batalla del Amor “Sean de espíritu sobrio, estén alerta. Su adversario, el diablo, anda al acecho como león rugiente, buscando a quien devorar. Pero resístanlo firmes en la fe, sabiendo que las mismas experiencias de sufrimiento se van cumpliendo en sus hermanos en todo el mundo” (1 Pdr 5,8-9)…

CC79 – Bienaventuranzas

Cómo vivir las Bienaventuranzas con la ayuda de los Ángeles Los Ángeles y los Santos en el cielo disfrutan la beatitud perfecta contemplando a Dios. Han pasado la prueba y, por la gracia de Dios, han alcanzado la meta. El hombre en la tierra, sin embargo, continúa aún en su viaje con la ayuda de…

CC78 – Iglesia actual

Dando testimonio de Dios en el mundo de hoy: Sanando una Iglesia en crisis con la ayuda de los santos Ángeles Cuando Nuestro Señor estaba por ascender al cielo, les prometió a los discípulos: “recibirán poder cuando el Espíritu Santo venga sobre ustedes, y serán Mis testigos en Jerusalén, a través de Judea y Samaria…

CC77 – Eucaristía

La Sagrada Eucaristía: en el corazón del misterio de la Iglesia «La Iglesia vive de la Eucaristía» (San Juan Pablo II, Ecclesia de Eucharistia = EcEuch, 1). Así como un niño que rechazara el pecho de su madre se marchitaría y moriría, también aquellos miembros de la Iglesia que pierden su fe y sed de…

CC76 -Ángel Custodio

Historias sobre el Ángel de la Guarda Introducción “Ojos que no ven, corazón que no siente”, dice un proverbio. Con cuánta frecuencia no se podrían aplicar estas palabras a nuestro Ángel de la guarda. Lo olvidamos, porque no lo vemos. Mucho más que la angelología, es decir, la teología sobre los ángeles, son las historias…

CC68 María, Madre de DIOS

“El estado al cual Dios eleva a María, para hacerla Madre Suya, es el más excelso que se haya podido conceder a una creatura pura; de tal manera que Dios no podría haberla exaltado más” (San Bernardino de Siena). “La maternidad divina de María es tan excelsa”, escribió San Buenaventura, “que no podría ser superada…

CC67 Padre nuestro – pan

“Danos hoy nuestro pan de cada día” La cuarta petición del Padre Nuestro, «danos hoy nuestro pan de cada día», es tan sencilla, que hasta un niño puede entenderla. El pan que Dios nos da, sin embargo, es tan nutritivo, que satisface cualquier necesidad humana tanto en el ámbito espiritual como en el temporal. Las…