Cartas Circulares según temas:

Ángeles
Carta 1997/2 La veneración a los Santos Ángeles. De la teoría a la práctica.
Carta 2002/3 Historias sobre el Ángel de la guarda

Combate espiritual
Carta 1995/3 Discernimiento de espíritus

Consagraciones 
Carta 2000/3 Una consagración a los Ángeles: fundamentos teológicos
Carta 2000/4 Consagración a los Santos Ángeles

Cruz y Pasión
Carta 2002/2 La ciencia de la Cruz y la comunión del Espíritu Santo
Carta 2020-1 

Espíritu Santo
Carta 1994/2 Pentecostés: El santo temor de Dios
Carta 1995/1 “¡Ánimo! Yo he vencido al mundo” (Jn 16, 33)
Carta 1995/4 “Yo hago nuevas todas las cosas” (Ap 21, 5)
Carta 1996/2 Fuego sobre la tierra

Eucaristia:
Carta 1997/3 El caminar en la presencia de Dio

JESUCRISTO:
Carta 1998/2 La veneración al Sagrado Corazón de Jesús

Jose:
Carta 2001/4 San José: hombre de silencio y de virtudes
Carta 2002/1 San José, esposo de María

Liturgia – año litúrgico

Carta 1994/1 Cuaresma: “Kyrie eleison”
Carta 1994/4 Adviento: “Un niño nos ha nacido” (Is 9, 5)
Carta 1997/4 En la búsqueda de la alegría navideña

Maria – Ssma. Virgen
Carta 1999/4 María, Madre de Dios 
Mensaje de Fátima:
Carta 1996/3 El Ángel de Fátima
Carta 1996/4 El Ángel de Fátima, un maestro de amor
Carta 1997/1 El Ángel de Fátima y la Eucaristía

Oración:
Carta 1994/3 Otoño: “Donde están dos o tres reunidos…” (Mt 18, 20)
Oración – Padrenuestro
Carta 1998/3 El Padre Nuestro y el ministerio de los Ángeles 
Carta 1998/4 El Padre Nuestro y los Ángeles
Carta 1999/1 La belleza del Reino, el regalo del Padre
Carta 1999/2 Padre, ¡hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo!
Carta 1999/3 Danos hoy nuestro pan de cada día
Carta 2000/1 Padre, perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos… 
Carta 2000/2 ¡No nos dejes caer en la tentación!
Carta 2001/1 ¡Líbranos del mal!

Santos
Carta 1996/1 El ejemplo de Noé 
Carta 2001/2 Los Ángeles en la vida de los santos
Carta 2001/3 Santa Teresita del Niño Jesús y los Santos Ángeles

Virtudes:
Carta 1995/2 El camino de la confianza
Carta 2002/4 Las siete exigencias para la formación del carácter. I. La Fidelidad
2003/1 La Humildad

CC66 Padre nuestro – h

“¡PADRE, hágase Tu voluntad en la tierra como en el cielo!” La mayor felicidad Hacer Tu voluntad, oh DIOS mío; en Tu ley me complazco en el fondo de mi ser (Sal 40,9).             La voluntad del Padre fue para JESÚS la mayor felicidad. Sólo algo infinitamente bueno puede hacernos plenamente dichosos. Es indudable que…

CC65 Padre nuestro -Reino

La belleza del Reino: El regalo del Padre “Padre nuestro que estás en el cielo,… venga a nosotros Tu Reino!”. Esta es la segunda petición ardiente que elevamos confiadamente a nuestro Padre celestial. El Reino futuro ya tiene su principio en esta vida en Cristo. Se nos manifestó muy de cerca, en la Encarnación, cuando…

CC64 Padre nuestro –

El «Padrenuestro» y los Ángeles Santa Margarita María Alacoque escribe sobre el amor paternal y tierno de Dios: Una vez, tomando un retiro, Nuestra Señora, mi Santa Libertadora, me honró con su visita. Ella traía a su Divino Hijo en sus brazos, lo puso en los míos y me dijo: “Contémplalo, Él te enseñará lo…

CC63 Padre nuestro –

El Padre Nuestro y el ministerio de los Santos Ángeles Parte 1 Jesús nos enseña a orar Y sucedió que cuando Jesús estaba orando en cierto lugar, cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: «Señor, enséñanos a orar, como Juan también enseñó a sus discípulos» (Lc 11,1-3). Por medio de Él nos convertimos en…

CC62 Sagrado Corazón

La Devoción al Sagrado Corazón de Jesús La vida espiritual es más que una doctrina espiritual, pero si lo fuera, sería acerca de Jesús: «¡Yo soy la verdad!» «En él están escondidos todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento» (Col 2,3), y Jesús sería nuestro maestro, «Nosotros sabemos que eres un maestro venido…

CC61 encuentro con DIOS

Partida hacia el encuentro con DIOS Cuaresma 1998 Crecimiento más allá de los comienzos Señales de crecimiento espiritual La Cuaresma es un tiempo de crecimiento espiritual en Cristo, incluso si inicialmente parece ser una muerte (mortificación) de sí mismo. Buscamos disminuir para que la vida de Cristo pueda aumentar dentro de nosotros. Para este fin…

CC60 alegría navideña

En busca de la Alegría Navideña «Él vino a los suyos y los suyos no lo recibieron. Pero a todos los que lo recibieron, les dio poder para convertirse en hijos de Dios, a los que creen en su nombre; quienes nacieron, no de sangre, ni del deseo de la carne, ni de la voluntad…

CC59 Caminar en la presencia

El caminar en la presencia de DIOS Cada bien en la vida espiritual, depende de recorrer con humildad, nuestro camino con DIOS: Se te ha indicado, hombre, qué es lo bueno, y qué exige de ti el Señor: nada más que practicar la justicia, amar la fidelidad y caminar humildemente con tu DIOS (Mi 6,8). En…

OA07 Imitación de María

La Imitación de María Caminemos hacia María En la meditación final sobre las características propias de los miembros de la Obra de los Santos Ángeles, dirigimos nuestra mirada y nuestro corazón a María. Ella es nuestra Madre, nuestra vida, nuestra dicha y nuestra esperanza. Cuán apropiado es que nos dirijamos a ella, a fin de…

CC58 – fuego sobre la

Fuego sobre la Tierra CRISTO el Señor, comienza su actividad de maestro y predicador con las palabras del profeta Isaías: «El ESPÍRITU del Señor está sobre mí!» Es Él, que envía a este ESPÍRITU sobre la tierra. Ya desde el inicio, cuando «una tierra surgida del agua y establecida entre las aguas por la Palabra…

OA06 Templanza

La templanza: Virtud de la belleza del alma   Mesura y moderación «Sigamos el ejemplo del cochero. Si éste guía un carro con potros que no armonizan bien entre sí, entonces no acelerará al rápido con el látigo, ni frenará al lento con las riendas, ni permitirá que el rebelde o difícil corra a su…

OA04 Amor

Sobre el Amor DivinoEl Amor: el Juego de los Juegos La beata Dina Bélanger (beatificada en 1993), cuenta como un día el Niño Jesús la retó diciéndole: “¿Quieres apostar conmigo al amor?” Ella, haciéndose pequeña como Él, Le respondió: “¡Oh, sí, Jesús mío!” “Muy bien”, respondió Él, “¡el que más ame de nosotros será el ganador!”Pensando…

OA05 Silencio

El santo Silencio: el Secreto de los Santos EL SILENCIO: COMPAÑERO PARA EL PROGRESO ESPIRITUAL El santo silencio es la quinta de las siete cualidades características en la Obra de los Santos Ángeles y se encuentra estrechamente relacionada con las otras seis. El silencio, ciertamente, no constituye un fin en sí mismo. No practicamos el…

OA03 Obediencia

La santa Obediencia: ¡una Suerte dichosa!Vista humanamente, la obediencia parece sobria y pragmática: “¡Haz esto!” y “¡Deja eso!”. Las Sagradas Escrituras nos revelan el noble origen de la obediencia en la amistad con Dios, la cual se rompió mediante la desobediencia de Adán. Desde entonces la obediencia acostumbra llevar vestido de trabajo, pues con esfuerzo…

OA02 Humildad

II. La Humildad: una Virtud para toda Circunstancia I. La Humildad, servidora de la perfección La segunda de las siete cualidades características en la Obra de los Santos Ángeles es la humildad. Pocas virtudes vienen precedidas por una recomendación tan elevada: “¡Aprended de Mí, que soy manso y humilde de corazón!” (Mt 11,29). Por el ejemplo…

OA01 Fidelidad

I. La Fidelidad En la Obra de los Santos Ángeles, sus miembros son animados a vivir siete virtudes particulares, que les ayudarán a unirse de manera más íntima con los santos Ángeles. Estas son: fidelidad, humildad, obediencia, amor, silencio, templanza y la imitación de María. En ésta y en las próximas cartas circulares abordaremos de…

CC57 El ejemplo de Noé

El ejemplo de Noé Cuantas veces habría elevado Henoc sus manos al cielo exclamando: “¡Ven a salvarnos, Señor DIOS nuestro!”. Henoc es mencionado en la Sagrada Escritura, como el sexto sucesor del primer padre Adán. La Sagrada Escritura nos dice que “Henoc anduvo con DIOS” (Gn 5,24). Claramente se muestra este anhelo por la salvación…

CC56 hago nuevas todas las cosas

Yo hago nuevas todas las cosas “Yo hago nuevas todas las cosas” (Ap 21,5) En las últimas meditaciones de nuestras cartas circulares hemos encontrado, por así decir, al ESPÍRITU SANTO y a partir de Él, hemos considerado el «Camino de nuestra confianza en DIOS» y el «Discernimiento de espíritus», para que ahora podamos volvernos hombres…

CC55 Discernimiento

Discernimiento de los espíritus A la vida y actuación del ESPÍRITU SANTO pertenece la utilización de Sus santos Dones y, en nuestro tiempo, especialmente la comprensión y el uso del «Don del discernimiento de espíritus», el cual es mencionado, entre otros, por el Apóstol San Pablo en su primera Epístola a los Corintios (12,10). Hoy…

CC54 El camino de la confianza

El Camino de la Confianza Los justos efectos de la fiesta del ESPIRITU SANTO deben entrar en nuestra vida todos los días. Esto significa que el ESPIRITU SANTO debe llenarnos, sí, continuamente debe animarnos para un nuevo amor. Siempre debe unirnos en la caridad. Nuestro amor debe tener su origen en DIOS, que nos creó…